Descubriendo la historia viva del cobre en Chile
El pasado lunes 29 y martes 30 de septiembre, las y los estudiantes de Segundo Medio de nuestro colegio participaron en una enriquecedora visita pedagógica al Campamento Minero Sewell, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta experiencia permitió a los jóvenes adentrarse en la historia del trabajo minero en Chile y conocer de cerca el modo de vida de las familias que dieron vida a este singular poblado enclavado en plena cordillera de los Andes.
Durante el recorrido guiado, visitaron los antiguos edificios administrativos, las viviendas de los obreros y la emblemática “Escalera Central”, ícono de la comunidad minera y reflejo de la vida cotidiana en aquellos años. Además, pudieron comprender las duras condiciones y el esfuerzo de quienes impulsaron el desarrollo de la industria del cobre en sus inicios.
La salida fortaleció los contenidos trabajados en las asignaturas de Historia y Lenguaje, promoviendo la reflexión sobre la importancia del patrimonio cultural y la identidad nacional. Fue, sin duda, una jornada de aprendizaje significativo, marcada por la curiosidad, el respeto y el entusiasmo de nuestras y nuestros estudiantes.
Esta experiencia no solo enriqueció su formación académica, sino que también fortaleció los lazos de compañerismo y el aprecio por el legado histórico que representa Sewell, como testimonio vivo del desarrollo industrial y humano de nuestro país.
Comunidades de Lenguaje e Historia