Domingo de Ramos 2025

Domingo de Ramos 2025

El día domingo 13 de abril, dimos inicio a la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, marcada por una gran participación de nuestra comunidad. Comenzamos nuestro caminar reunidos en la Gruta de nuestro Primer Ciclo, para avanzar cantando “¡Hosanna!” y agitando nuestros ramos en alabanza al Rey de la Gloria.
Como una sola comunidad, caminamos juntos para vivir con fe nuestra celebración Eucarística. Escuchamos las lecturas y el relato de la Pasión del Señor participando desde lo más profundo del corazón. Pidámosle al Señor que esta Semana Santa sea un tiempo para compartir en comunidad, y que sea Él quien reine siempre en nuestros corazones.
Les invitamos a seguir participando en las Celebraciones de Semana Santa en nuestro Colegio. Vivamos y compartamos esta hermosa entrega del Señor como comunidad agustiniana.

Homilía en el Domingo de Ramos de la Pasión del Señor.

Estimada Comunidad Agustiniana, Con esta celebración damos inicio a la Semana Mayor de nuestra fe, la Semana Santa. Con Domingo de Ramos, volvemos a recordar el sacrificio de Cristo por cada uno de nosotros.
Este día especial volvamos la mirada a Jesús y repasemos lo que acabamos de hacer. Desde la gruta hasta este lugar, lo hemos acompañado, hemos alzado nuestros ramos, hemos dicho: “Bendito el que viene en nombre del Señor”, lo hemos aclamado como rey, lo hemos aclamado como el rey de nuestras vidas, como el Mesías de nuestras vidas. Sin embargo, Jesucristo ¿es el Rey de nuestros corazones? ¿es el Mesías que esperamos?

Miremos los ojos del Señor que están aquí, mirándonos; Reconocerlo como rey significa aceptarlo como aquel que nos indica el camino, aquel del que nos fiamos y al que seguimos. Significa aceptar día a día su palabra como criterio válido para nuestra vida. Significa ver en él la autoridad a la que nos sometemos.
Nos sometemos a él, porque su autoridad es la autoridad de la verdad. Esta reflexión es para todos nosotros, ¿es que nos fiamos de Jesús y lo seguimos?
¿Aceptamos su palabra como criterio válido? O aún más ¿seguimos su ejemplo en nuestra vida?. Si nos cuesta responder, pidámosle a Él que nos ayude siempre a poder aceptar su palabra, aceptar su voluntad, aceptar su ejemplo para nuestra vida. Y sigámoslo, caminemos junto a Cristo no solo en Domingo de Ramos o en Semana Santa, sino todos los días de nuestra vida, entreguémosle a Él nuestro corazón con todo lo que tiene.

Acabamos de realizar la procesión de ramos desde la gruta hasta aquí, es un momento de alegría, de júbilo, pero también es una expresión de nuestro “sí” a Jesús y de nuestra disponibilidad de seguirlo a dondequiera que nos lleve. Por lo tanto, debemos seguir a Cristo, ¿qué es concretamente seguir a Cristo? Seguir a Cristo se trata de un cambio de mi corazón. Un cambio que exige que ya no esté encerrado en mi yo, considerando mi autorrealización como la razón principal de mi vida. Seguir a Cristo requiere que me entregue libremente al Otro, por la verdad, por el amor.
En otras palabras, hacernos pequeños y en esta pequeñez reconocer como criterios auténticos la verdad y el amor. Se trata de comprender algo esencial que deseamos entregar a nuestros estudiantes, valores cristianos católicos, valores que no son abstractos, el amor y la verdad no son abstractos, En Jesucristo se han convertido en persona. Por lo tanto, sigamos a Cristo que nos enseña a servir a los demás a entregarse por los demás. Seguirlo hoy en día es, ser signo de esperanza para quien lo necesite. ¿pero necesito ir muy lejos? No!, tenemos que ser signos de esperanza para quien está a mi lado, signo de esperanza para mi familia.

Que el inicio de esta Semana Santa nos ayude en primer lugar a reconocer a Cristo como el rey de nuestras vidas, pero también nos ayude a seguirlo.

Que Jesucristo nos bendiga.
A Él sea todo el poder el honor y la gloria, por los siglos de los siglos.

Celebraciones de Semana Santa 2025
Jueves Santo, Cena del Señor: 17 de abril
Misa de la Cena del Señor: 19:00 hrs.
Viernes Santo, Pasión del Señor: 18 de abril
Vía Crucis: 16:00 hrs.
Sábado Santo: 19 de abril
Solemne Vigilia Pascual: 19:00 hrs. (Se recomienda traer velas y agua).
Domingo de Resurrección: 20 de abril
Eucaristía de Pascua: 11:00 hrs.
Compartir

Noticias Relacionadas

Scroll al inicio