El Electivo de Literatura de los Terceros Medios, dirigido por la profesora Dámaris Villalba, recibió la visita de dos destacadas escritoras Daniela Catrileo y Arelis Uribe, el martes 23 de septiembre. La primera, poeta y narradora, autora, entre otros libros, de: “Río herido” (poesía, 2016); “Guerra florida – Rayülechi malon” (2018); “Piñen” (2019); en tanto que Arelis Uribe ha publicado, entre otras obras: “Quiltras” (novela, 2016); “Qué extraño todo” (2017); “Las heridas” (nouvelle autobiográfica, 2021). Ambas han obtenido importantes distinciones, como el Premio Municipal de Literatura de la I. Municipalidad de Santiago, la primera; y el Concurso de cuentos “Santiago en 100 palabras”, la segunda.
El conversatorio comenzó sobre la base de la lectura del ensayo sobre “el cuarto propio” de Virginia Woolf, y las implicancias para el escritor. Se profundizó en temas que tienen que ver con esta aspiración de los autores, la de una “habitación propia” (donde “quepa su mundo”, bastante más que una “pieza” por cierto).
Todo esto lleva también, a partir de preguntas que hacían estudiantes que moderaban el conversatorio, a una reflexión sobre lo que ha sido la historia literaria para la mujer, sus dificultades para una expresión relativamente pareja con la de los hombres, dando pie a interesantes intervenciones de las autoras, relacionadas con su experiencia, la perspectiva de género, lo histórico en el rol de la mujer en literatura, y con temas referidos a la creación literaria de la periferia urbana, de las disidencias en nuestra sociedad; las experiencias, en el caso de Daniela Catrileo, de su origen “mapuche-champurria”.
Se destaca la importancia de conocer a escritoras que han publicado libros leídos por los estudiantes en el Electivo de Literatura. Fue una presentación que se caracterizó, además, por la experiencia, la cercanía, empatía, el tono ameno, coloquial, que mostraron las escritoras y la receptividad de los y las estudiantes.