El Colegio San Agustín expresa su pesar por el fallecimiento del destacado escritor Jorge Edwards…

Jornada de Inducción en Casiciaco
El sábado 30 de marzo se realizó en la Casa de Retiros de Casiciaco, una jornada de inducción para los nuevos integrantes a nuestra comunidad escolar. Un bello lugar que recuerda la finca donde San Agustín se retira con un grupo de amigos para dedicarse a la contemplación y prepararse para el bautismo, el que recibiría posteriormente del obispo de Milán, Ambrosio. Luego de una dinámica de presentación, el P. Samuel Jara, Director de Pastoral, dio una charla sobre el Santo Patrono, centrándose en su vida, en su búsqueda espiritual tras la Verdad, en su conversión, en lo fundamental que fue para él la oración de su madre, Santa Mónica. Se realizó un trabajo grupal, respondiendo algunas preguntas, las que fueron socializadas.
A continuación se realizó una dinámica, también lúdica, en que los diversos grupos de trabajo debían armar una frase de San Agustín, que venía recortada, separada en partes en el interior de unos globos, para luego de identificarla profundizar sobre el sentido de esta, entre otras: “Nuestro corazón estará siempre inquieto, mientras no descanse en ti”, lo que motivó la reflexión sobre distintos aspectos de la experiencia agustiniana.
Más tarde, en el contexto de conocer y profundizar el identidad del colegio, se dio una presentación sobre la historia de este, desde su fundación en 1885, en el centro de Santiago, Alameda esquina Colegio (hoy Almirante Barroso); luego funcionado donde hoy está en convento de San Agustín, en Estado con Agustinas; pasando por el tiempo en que se trasladó a su actual ubicación, en Ñuñoa, llegando hasta hoy, destacando algunos hitos y exalumnos que han sido reconocidos por su aporte a la sociedad en diversas áreas y disciplinas. Pasado y presente de nuestro colegio.
Durante la jornada de la tarde, el Rector presentó la ponencia “Características de un Educador Agustiniano”, centrándose en los grandes objetivos de la Pedagogía Agustiniana: Educar para la Sabiduría, Educar para la Verdad, Educar para la Trascendencia, Educar para el Amor, Educar para la Paz, Educar para la Libertad, los que cultiva la educación impartida en el colegio, a lo largo de sus 133 años, basándose en los tres pilares fundamentales: Interioridad, Comunidad y Libertad. También se trabajó grupalmente respondiendo preguntas, tales como “¿Cómo se conecta tu trabajo diario con el Proyecto Educativo de nuestro colegio?, reflexión que luego se socializó.
Concluyó todo con una oración de envío, guiada por el P. Samuel, y entrega de algunos símbolos propios de la institución.
Fue una jornada de inducción que nos permitió conocer sobre San Agustín, ver algunos hitos de la historia del colegio, y profundizar y reflexionar en común sobre los fundamentos de la Pedagogía Agustiniana, y, por ende, del Educador Agustino. Sintetizando su función en la expresión “Un educador formador”, en el entendido de que todos somos educadores en el colegio, independiente del rol que se tenga dentro de la comunidad, un formador comprometido con los principios y valores cristiano-agustinianos.