En el contexto del desarrollo de la Escuela de valores de nuestra institución, compartimos la…

EL PROCESO DE PRESENTAR EL PLAN DE FORMACIÓN COMÚN Y DIFERENCIADA III Y IV MEDIO 2020
El proceso que dice relación con el Plan de Formación Común y Diferenciada o de Profundización en el colegio, ha tenido varias instancias. El día jueves 29 de agosto, el Director Académico de nuestro colegio Luis Enrique López, presentó a los segundos medios en qué consistirían estos planes, de modo que –luego de otras instancias, con participación de los profesores que impartirán las asignaturas y también los jefes de comunidad para el nivel de IV medio–, exponiendo la oferta académica diversa, de un Plan Común que contempla 27 horas lectivas y el Plan Diferenciado, que contempla 18 horas divididas en asignaturas de 6 horas cada una, basándose en la Ley General de Educación (N° 20.370), en que el Ministerio de Educación ha impulsado una actualización al proceso de desarrollo curricular.
Se explicó entonces, detalladamente, en qué consiste el Plan de Desarrollo General/ Electivo y el de Profundización. Mostramos el gráfico siguiente:
Plan de Formación General:
Y el Plan de Profundización:
En al Área Humanista:
En el Área Científica:
En el Área Artística:
Relacionando en la presentación de las diversas áreas con las proyecciones vocacionales-profesionales de los estudiantes, esto es, con qué carreras o estudios superiores se conectan más directamente los cursos ofrecidos en la oferta académica 2020 del colegio.
Por ejemplo:
Añadiendo dónde se puede encontrar más información relacionada con lo expuesto:
Otra instancia fue la presentación de los profesores que impartirían las distintas asignaturas durante el año 2020, señalando los objetivos, la metodología de trabajo y las proyecciones profesionales-vocacionales antes mencionadas, al relacionar el ramo con carreras de los estudios superiores. Por ejemplo, en las tres áreas de este Plan Diferenciado o de Profundización:
ÁREA HUMANISTA
Profesor(a) que imparte la asignatura:
Principales objetivos:
Unidades:
Metodología:
(Carreras relacionadas con las asignaturas, mencionadas más arriba, en el Área Humanista)
Otros cursos del Área Humanista:
ÁREA CIENTÍFICA
ÁREA ARTÍSTICA
Con conocimiento de los fundamentos de los planes presentados, temas de cada asignatura, metodología y de la proyección vocacional-profesional, cada estudiante realizará su electividad, sobre la base de la reflexión propia y, también, familiar. Se explicó, además, el espíritu o la idea fundamental del Plan General y del Plan Diferenciado, buscando Metas de aprendizaje basadas en Proyectos, de modo que también él o la estudiante pueda elegir entre una vasta gama de asignaturas, incorporándose otras el próximo año.
En síntesis, para el nivel 3° medio, el Plan Diferenciado queda compuesto de la siguiente manera:
Diferenciado 1:
- Filosofía Política
- Economía y Sociedad
- Probabilidades y Estadística Descriptiva Inferencial
- Biología Celular y Molecular 1
- Creación y Composición Musical
- Química 1
Diferenciado 2:
- Taller de Literatura, Lectura y Escritura Especializada
- Geometría 3D
- Biología de los Ecosistemas
- Física
- Artes Escénicas
Diferenciado 3:
- Participación y Argumentación en Democracia
- Geografía, Territorios y Desafíos Medioambientales
- Artes Visuales, Audiovisuales y Multivisuales
- Química 2
- Biología Celular y Molecular 2
El estudiante tomará 1 asignatura de cada uno de estos diferenciados, completando 3, y las 18 horas asignadas a este plan.
Otra instancia fue la presentación para los IV medios, en una exposición realizada por los profesores coordinadores de las diversas comunidades relacionadas directamente con la electividad: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Ciencias, Educación Física y Artes. Esta última se realizó con las mismas características de la anterior el día jueves 21 de noviembre.
Diferenciado 1:
- La Ciudad Contemporánea
- Célula, Genoma y Organismo
- Formación Diferenciada Química
- Termodinámica
Diferenciado 2:
- Matemática Financiera/ Economía
- Literatura e Identidad
- Desarrollo de la Investigación Científica
- Funciones y Procesos Infinitos
Diferenciado 3:
- Formación Ciudadana
- Argumentación
- Gráfica, Pintura y Escultura
- Ciencias (Biología/ Física/ Química)
Este Plan Diferenciado podrá ir incorporando o cambiando año a año asignaturas que se relacionen con los intereses de los estudiantes y sus proyecciones vocacionales-profesionales, según la amplia oferta académica sugerida por el MINEDUC.
Fotos Presentación de electividad IV° medio:
Noviembre de 2019