Estimadas familias este día martes 2 de julio a las 19.00 horas, la Comunidad de Orientación, los invita a participar de la charla/taller a todos los padres y apoderados de 7º básico a 4º medio del Colegio San Agustín.
En esta oportunidad hemos invitado a la psicóloga Mariel Marfil Rojas, psicóloga y coaching perteneciente al Centro de atención multidisciplinario «CAPTA Educación», quien nos conversará sobre el estrés y la utilidad que podemos darle en nuestras vidas.
Los esperamos este martes 2 de julio a las 19.00 horas en el salón central del colegio.
«El estrés sin estrés»
Ciertamente el término “estrés” se ha hecho popular y frecuentemente usado para definir una infinidad de eventos tanto cognitivos como emocionales: “estoy estresado”. Se asocia, generalmente, a un estado negativo y/o de preocupación, sin embargo, también puede ser resignificado como una situación de cambio, es decir, la adaptación del cuerpo (cognitiva, emocional y/o conductual) a una nueva exigencia o desafío. Desde esta perspectiva, el estrés no siempre es malo, por lo tanto, conociéndolo y entendiéndolo podemos desarrollar nuevas estrategias y recursos personales para aprovecharlo para un beneficio personal y motivacional.
Contenidos
* ¿Cómo se siente el estrés? El circuito malvado
* Escala de estrés. Evaluación
* Auto regulación engañosa. Usted…no lo haga!!
* El estrés como necesidad de adaptación. ¿Lo manejo lo controlo?
* Estrés que puede ser cambiado y el que debe ser tolerado
* ¿Por qué relajarse es muy Importante?
* Ejercicios desde la Programación Neuro Lingüística
Taller/charla a cargo de Mariel Marfil Rojas
Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Trainer para Practitioner en Programación Neuro Lingüística. Coach Integral certificada en Inpact, acreditado por la Asociación Chilena de Coaching (ACC) y por International Association of Coaching Institute (ICI). Terapeuta Sistémica Estratégica Breve y EMDR. Realiza actividades en el área laboral y educacional focalizadas en el desarrollo de Habilidades Personales, Interaccionales y Cognitivas desde la mirada de la Psicología, de la Programación Neuro Lingüística y las Neurociencias.
En el área educacional ha estado relacionada con alumnos, profesores y apoderados desde distintos contextos como, por ejemplo, en la implementación y realización de talleres de Estilos de Aprendizaje, Motivación e Incentivo en el Centro de Aprendizaje Funwork o como Psicóloga Educacional en colegio privado durante 16 años, en el cual estuvo encargada de la elaboración, implementación y aplicación de programas de Bienestar Psicosocial y Desarrollo Personal, junto con la atención de alumnos para apoyo, contención y pre – diagnósticos.
|