Saltear al contenido principal

Charla del Dr. en Astronomía Mario Hamuy Wackenhut “Eclipses en Chile, 2019-2020”

El día lunes 27 de mayo, el Dr. Mario Hamuy W., Ph.D. en Astronomía en University of Arizona, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, dio la charla “Eclipses en Chile 2019-2020”.  Asistieron estudiantes del área científica de los terceros medios y de otros cursos de la Enseñanza Media. También nos acompañaron algunas apoderadas, interesadas por el tema, por la curiosidad que provoca en las personas todo lo relacionado con el Cosmos, el Universo. Una historia maravillosa de nunca acabar…

El Dr. Hamuy se refirió, de manera muy didáctica, con ilustraciones en movimiento, al próximo Eclipse que podrá ser visto en toda su plenitud en el norte de Chile el día 2 de julio, dando además una explicación de cómo se producían estos fenómenos, y también del eclipse lunar. Mostró la trayectoria que hará la sombra lunar (el “Lunar lunar”) esta vez, dando datos exactos de latitud, longitud y hora que no dejan de asombrar por la precisión con que se calculan estos eventos.

Una didáctica y amena clase sobre los eclipses, el Sol negro, la Luna de sangre, la curvatura del espacio, los aportes de connotados hombres y mujeres de ciencias, desde Aristóteles a Einstein.

El Dr. Hamuy interactuó también con los estudiantes, haciendo preguntas que ponían a prueba los saberes de nuestros alumnos, quienes aprobaron muy bien, y el profesor regaló lentes especiales para observar el próximo eclipse y unos ejemplares de su conocido libro “El Universo en expansión” (Santiago, 2018). Otro de sus textos de divulgación científica es “El Sol Negro”, reciente, que trata de lo que fue el tema de esta charla. De mucho interés para estudiantes de todas las edades.

Un honor para nuestra institución la presencia del destacado astrónomo, y una gran motivación para muchos estudiantes, algunos de ellos bastantes entusiasmados con el tema, y quién sabe si futuros astrónomos despiertan su vocación en situaciones de aprendizaje como la vivida.

Esta actividad estuvo organizada por la Comunidad de Ciencias y la de Extensión. Carmen Hurtado, Coordinadora de la Comunidad de Ciencias, se manifestó muy contenta por esta actividad, y por la receptividad, entusiasmo y respeto de los estudiantes que colmaron el auditórium.

Volver arriba