Saltear al contenido principal

CEREMONIAS DE LICENCIATURA 4° MEDIO, GENERACIÓN 2020

La Generación Resiliente de los tiempos del Covid 19

El día martes 23 de noviembre, en el patio central, se realizó la Licenciatura del 4° medio A. Por las circunstancias del tiempo de pandemia, el aforo fue reducido, los padres y apoderados, algunos profesores y estudiantes con funciones muy acotadas. Acompañan los directivos, Rector Luis Romero Martínez; Fabiola Moraga López, Coordinadora del Tercer Ciclo; P. Samuel Jara, OSA, Director de Pastoral.

Profesor Hernán Valdés guía la ceremonia. Los y las estudiantes toman sus respectivos asientos, sube la profesora tutora, para el 4° A, Sra. Loreto Órdenes Sotomayor, quien invita a entonar el Himno Nacional y del Colegio,  luego a sus estudiantes a recibir sus respectivas licencias y, si corresponde, otras distinciones, entre ellas el reconocimiento San Nicolás de Tolentino, a quienes realizaron toda su escolaridad en el colegio; reconocimiento Santa Mónica, a la Trayectoria Pastoral; a Líderes Pastorales; Santo Tomás de Villanueva, al compromiso solidario; reconocimiento a la Trayectoria Deportiva; Santa Rita de Casia al mejor compañero; a la Superación Personal; a los o las estudiantes que han sobresalido en las diversas disciplinas; reconocimiento San Agustín de Hipona, al estudiante agustino,  el más alto que entrega nuestro colegio y que se otorga a quien se destaca por “encarnar y vivir ejemplarmente los pilares de nuestro colegio: libertad, interioridad y la capacidad de compartir en comunidad con solidaridad y cariño…”.

Siguiendo, el Rector Luis Romero Martínez dirigió unas palabras a los estudiantes y sus padres. Destacó las características del curso: el amor, la unidad. Lo que significa el valor de la amistad, su significado, sobre todo en una sociedad de consumo, instándolos a entregar todo lo aprendido y vivido en relación con los valores del amor y la amistad.

La estudiante María José Ábrigo Zúñiga, da su discurso, destacando la Generación del cambio, destacando el potencial de cada uno, sin olvidar que la historia de hoy la han comenzado juntos.

Las apoderadas Marisela Urzúa Espinosa y Susan Harboe Luck suben al escenario para dar el discurso de los apoderados y realizar un reconocimiento a los profesores y profesoras que han tenido a lo largo de su historia escolar. Se destaca que este ha sido un año inédito, inesperado, pero está presente el mensaje de esperanza: “Después de la noche, la luz del alba”.

Continúa la ceremonia, licenciando a los estudiantes por grupos, entregando los reconocimientos correspondientes. En este curso, el reconocimiento San Agustín de Hipona lo recibieron las estudiantes María Francisca Cruz Jara y Paula Francisca Faray Sánchez.

Finalmente el P. Samuel Jara, OSA, Director de Pastoral, da su bendición a los estudiantes, instándolos a valorar la vida, a realizar sus proyectos, a cumplir sus sueños y a ser felices.

Con la Canción del Adiós, los estudiantes se retiran a una ceremonia privada de curso en el salón de actos, parte de la tradición de reunirse por última vez con el curso y su respectivo tutor o tutora, pasar la última lista, las palabras finales que cierran el bello y anhelado proceso.

En tanto, queda aún parte de la ceremonia, esta vez con los apoderados. Estos entregan, como Generación, cuatro árboles autóctonos que serán plantados en el colegio, como un recuerdo de esta Generación del 2020.

También se entregan los respectivos reconocimientos a los padres que dejan definitivamente en la institución, porque han licenciado a su último hijo o hija en el colegio. Se suma el reconocimiento a la Familia Agustina, la que representa a los apoderados y los valores  agustinos de esta generación. En este curso correspondió a la familia Arancibia Lagos.

Luego el encuentro de padres e hijos. Una emotiva, bella y significativa ceremonia realizada con todas las directrices sanitarias en este tiempo de pandemia.

***

El miércoles 25 se licencian los y las estudiantes de 4° medio B, los acompaña su profesor tutor César Oñate Valdebenito. El esquema es el mismo: Himno Nacional, Himno del Colegio.

Las palabras del Rector se centraron esta vez en el valor de la humildad, también en relación con lo que nos ha enseñado este tiempo de pandemia. Este tiempo también nos ha enseñado a ser humildes, a saber que no podemos controlarlo todo. Quien es humilde sabe que debe estar siempre dispuesto a aprender, son algunas de las ideas desarrolladas.

El discurso de apoderado César López Ruiz, destaca las características del curso y les señala que “el futuro está en sus manos y para lo que decidan siempre contarán con nosotros. Nunca olviden representar con orgullo el espíritu agustiniano”.

José Antonio Navarro Fuentes lee el discurso del alumno. Realiza un recorrido por la historia del curso. Agradece al colegio y a los profesores y profesoras que han estado presente en esta historia.

El reconocimiento San Agustín de Hipona, lo recibió Pablo Andrés Morata Arancibia.

El P. Samuel Jara, en su bendición final, destaca lo que han significado como curso para él y el sello agustiniano de este curso. “Que su corazón hable por medio de ustedes y así transformarán el mundo”.

Los estudiantes, como el día anterior, se retiran al salón de actos, para ese íntimo ritual de cada curso en su despedida del colegio.

Continúan los apoderados en el reconocimiento a quienes han acompañado a su último hijo o hija en el establecimiento y la familia destacada como representante de los valores agustinos. En este cursos ese reconocimiento lo recibió la familia López Hidalgo.

Hasta que llega el emotivo e inolvidable encuentro de padres, madres, hijos o hijas.

Se ha completado una nueva y significativa jornada de licenciatura. Esta especial ceremonia de 2020.

***

El día jueves 26 se licencian los y las estudiantes del 4° C. Los acompaña su profesora tutora Carmen Hurtado Alarcón. Himno Nacional, Himno del Colegio, dando inicio en toda licenciatura en la institución.

Esta vez las palabras del Rector estarán focalizadas en el valor de la libertad, uno de los pilares en el proyecto valórico del colegio. “La libertad significa ordenar sus vidas”; también se refiere al carisma agustiniano, del estudiante agustino. “El carisma agustiniano debe manifestarse en signos claros de humanidad”, instándolos a llevarlo a donde vayan.

El discurso de la apoderada Claudia Ortiz, habla de un 4° medio distinto, inesperado, sin Semana Agustina, sin tanto que no pudo ser, pero también les señala los aspectos positivos de todo este tiempo, “la pandemia nos entregó (a los padres, a las familias) un tiempo muy valioso para compartir; un tesoro mucho mayor, para reflexionar acerca de nuestras vidas y compartir con ustedes…”. Una generación resiliente, que será parte importante del recambio generacional; los insta a que nunca el miedo los paralice.

El discurso del estudiante estuvo a cargo de Gabriel Antonio Olivares Rubilar, quien agradece a su profesora tutora y es un discurso  referido a lo que ha significado en la historia de cada uno la experiencia común, con sus compañeros y compañeras,  y es una exhortación a cumplir los sueños en el futuro…

Profesora Carmen Hurtado, a su vez, se dirige a sus estudiantes, a las familias, agradeciéndoles por la oportunidad tenida al ser la tutora de este curso. Son y serán una parte importante de su vida, señala. “Vuelen alto. Luchen por sus ideales. Sean siempre felices”. Emocionado discurso.

El P. Samuel Jara otorga su bendición. Entre sus palabras pudimos escuchar (citas aproximadas, hechas de memoria): Un agustino no solo se caracteriza por ser buen amigo, sino porque impregna donde está el sentido de comunidad. Sigan siendo protagonistas donde vayan. Aportando a hacer de Chile una patria más justa, mejor para todos. “Exalumnos, pero siempre agustinos…”.

Estudiantes reciben bendición y se retiran con la Canción del Adiós, hacia el salón de actos para su última lista.

Sigue la ceremonia con los apoderados, recibiendo el reconocimiento Familia Agustina, el matrimonio Bustos Aranis. Hasta que llega el momento de encontrarse los padres con los estudiantes recién licenciados de la Educación Media.

***

El día viernes 27 de noviembre fue la licenciatura de 4° medio D, acompañados de su profesora tutora, Sra. Paula Reyes Castro. Fue una jornada plena de emotividad, por lo que significa el acontecimiento mismo, pero también por la memoria de Rodrigo, su compañero fallecido, a quien tuvieron presente en toda la ceremonia.

Como para los cursos anteriores, el Rector dirigió unas palabras también a los estudiantes y apoderados de este curso, las que fueron una suerte de síntesis de los mensajes entregados durante estas jornadas, destacando los valores agustinianos, el sello agustiniano, el carisma y la exhortación a llevar los valores agustinos donde quiera que estén, pidiéndoles ser protagonistas de sus historias. Los insta a formar comunidad más allá del colegio, replicando la comunidad que han construido en estos años en el colegio, destacando la comunidad alcanzada por este curso en los cuatro años en que estuvieron juntos (hay que recordar que este curso se incorporó al colegio en 1° medio, con estudiantes que venían de diversas realidades). Un discurso que es una exhortación a la acción en clave agustiniana.

El discurso de la apoderada Lorena Salinas Castro, recalca la idea de haber llegado hace cuatro años al colegio, en que vino un grupo de familias, buscando valores y principios cristianos, como el lugar para educar a sus hijos. Estos al poco andar ya habían construido una gran comunidad. Señala que han compartido también los padres momentos de mucha felicidad y otros de profunda tristeza. Hace un recorrido por algunas actividades que recordarán siempre los y las estudiantes, como la gira de estudios a Brasil, compartida con los otros cursos; la Semana Agustina, en que a pesar de todo en que Martina y José Tomás fueron los soberanos o reyes de la Generación  2020.

El discurso de los estudiantes lo dio Constanza Castillo Salinas. Un emotivo discurso en que agradece a las y los profesores que los acompañaron durante el proceso, y a todos los miembros de la comunidad escolar que estuvieron presentes en este. Un reconocimiento a lo que han construido como curso y sus proyecciones.

Se han ido licenciando por grupos los estudiantes, recibiendo sus respectivos diplomas. Y el reconocimiento San Agustín de Hipona les es otorgado a dos estudiantes: Constanza Lorena Castillo Salinas y Sebastián Lucena López.

Cuando bajan del escenario, la profesora tutora se dirige al curso: “Que tengan una hermosa vida. Respeten su vida y la vida de todos. Vayan a hacer historia”.

Llega el momento de la bendición final por el P. Samuel Jara. Este comienza con una anécdota tomada de una de sus lecturas que apunta a la escasa necesidad de vincularse de algunos seres humanos, también de nuestra sociedad, contrastando con la gran unidad que ha manifestado este curso. Destaca lo que es la comunidad, vivir en comunidad: el sello particular del colegio, para que sus estudiantes puedan crecer como personas, conscientes de que junto a cada uno existe un prójimo. Los llama a ser protagonistas de nuestra sociedad. “Los queremos presentes, reparando las relaciones humanas por medio del diálogo y del encuentro con los otros”. A “hacer vida el proyecto de Jesús, que es hacer nuevas todas las cosas”.

Se retiran los estudiantes a su “lista final”. Continúa la ceremonia. El reconocimiento Familia Agustina lo recibe el matrimonio Castillo Salinas. Los apoderados entregan un reconocimiento al colegio, a través del Rector: los árboles de la Generación 2020 y una placa recordatoria. También realizan un reconocimiento a la profesora Joice Retamal Fuente, la profesora que los recibió en el colegio en 1° medio.

Esperan que vuelvan sus hijos e hijas, y entonces se realiza un emotivo y significativo acto en que se reconoce a su profesora tutora Paula Reyes y hay un homenaje a su compañero Rodrigo. Los estudiantes están con sendos globos, a estos les han puesto un mensaje, se reúnen en corro, con sus padres y los sueltan. Van al cielo, con mensajes para Rodrigo. Una hermosa y emotiva ceremonia.

(El link para ver en YouTube estas ceremonias de la Licenciatura 2020 es el siguiente:

https://www.youtube.com/channel/UC9mx6zbJJmpC07fhy2rlLzA/featured)

Volver arriba